El acuerdo fiscal, discutido durante años, está más cerca

En un artículo publicado en Valor Econômico, el socio Leonardo Briganti habla del acuerdo fiscal que se discute desde hace años y que está cada vez más cerca de producirse. Brasil está revisando su postura sobre los acuerdos internacionales a medida que se acerca a la OCDE. Esto afecta directamente a los expertos fiscales, ya que implica nuevas interpretaciones de estos acuerdos.

Según Leonardo, los acuerdos Brasil-Singapur, Brasil-Suiza y Brasil-Emiratos Árabes Unidos siguen las directrices de la OCDE contra la evasión fiscal y la transferencia de capitales a paraísos fiscales.

«Los cambios, especialmente en lo que se refiere a la Ley de Precios de Transferencia, son significativos, ya que convergen con la norma seguida internacionalmente por la gran mayoría de los países desarrollados, así como por EE.UU., en línea con las recomendaciones de la ONU y la OCDE», afirma Briganti.

Lea el artículo completo en https://valor.globo.com/publicacoes/especiais/brasil-eua/noticia/2024/05/22/acordo-tributario-discutido-ha-anos-esta-mais-proximo.ghtml

Publicaciones relacionadas

Infografía: qué se aprobó en PEC 45/2019 y qué queda por discutir

La reforma fiscal aprobada por la Cámara de Diputados supone un cambio importante en la forma de recaudar los impuestos sobre el consumo. Consulta la infografía elaborada por nuestro equipo fiscal.

La posibilidad de despido sin justa causa y el juicio del sujeto por el STF

Vuelve a estar en la agenda del STF, el tema de la posibilidad o no del despido, por parte del empleador, sin justa causa de sus empleados a través del juicio que se realizará de forma virtual, en un principio entre los días 19 y 26 de mayo. En entrevista con Link Jurídico, comenta la abogada especialista en Derecho Laboral, Giovana Angelis. Manténgase al tanto del tema y vea la entrevista completa: https://lnkd.in/daHQ88Di

8 preguntas y respuestas sobre la fiscalidad de las inversiones en el extranjero

El gobierno ha cambiado las reglas tributarias para las personas que tienen inversiones, entidades controladas o fideicomisos en el extranjero. Los cambios fueron publicados por la Medida Provisional (MP) 1.171, el pasado 30 en edición extraordinaria del Diario Oficial. En entrevista con ESTADÃO, Mariana A. explica sobre el MP, principalmente en lo que respecta a la tributación de entidades controladas y fideicomisos. Para leer la noticia completa, visite: https://lnkd.in/dzRqRccA