¿Tienen derecho los yernos y las nueras a heredar de sus suegros? Vea lo que dice la ley

En un artículo para E-Investidor de ESTADÃO, Samantha Teresa Berard Jorge habla sobre el derecho a heredar en Brasil, regulado por la Constitución Federal y el Código Civil. La abogada explica que, aunque los suegros no tengan la obligación de dejar bienes a los yernos y nueras, éstos pueden ser contemplados a través de un testamento, siguiendo criterios legales específicos.

«Si han adoptado el régimen de comunión parcial o separación total de bienes, la herencia recibida se calificará como privativa de cada uno de los cónyuges», explica Samantha.

Lea el artículo completo en https://einvestidor.estadao.com.br/educacao-financeira/genro-nora-tem-direito-heranca-deixada-pelos-sogros/

Publicaciones relacionadas

La posibilidad de despido sin justa causa y el juicio del sujeto por el STF

Vuelve a estar en la agenda del STF, el tema de la posibilidad o no del despido, por parte del empleador, sin justa causa de sus empleados a través del juicio que se realizará de forma virtual, en un principio entre los días 19 y 26 de mayo. En entrevista con Link Jurídico, comenta la abogada especialista en Derecho Laboral, Giovana Angelis. Manténgase al tanto del tema y vea la entrevista completa: https://lnkd.in/daHQ88Di

El TJSP descarta el ITCMD sobre herencias y donaciones del extranjero

En artículo para Monitor Mercantil, Carolina Pereira Rezende y Samantha Teresa Berard Jorge comentan las recientes decisiones del TJSP que aplicaron el entendimiento del STF sobre el Tema 825 para descartar el cobro del ITCMD sobre herencias y donaciones provenientes del exterior. «Como recordatorio, el Tema 825, juzgado bajo repercusión general por el Supremo Tribunal Federal, definió que los estados no pueden cobrar el ITCMD sin la intervención de una Ley Complementaria, cuando los bienes, herencias, donantes o personas fallecidas se encuentren en el exterior»,…

La ley creada durante la pandemia podría ser un atajo para preservar el empleo en Rio Grande do Sul

En un comentario a InfoMoney, el socio Alexandre Fragoso Silvestre habla de la ley 14.437, creada durante la pandemia, que podría ser un atajo para preservar empleos en Rio Grande do Sul. «Gracias a la ley, se preservaron muchos puestos de trabajo y las empresas pudieron mantener su tesorería. Desgraciadamente, la tragedia que ha golpeado al estado de Rio Grande do Sul es ahora también muy grande y sin duda dependerá de toda nuestra ayuda para recuperarse», recuerda Alexandre. Consulte el artículo completo en https://www.infomoney.com.br/minhas-financas/lei-criada-na-pandemia-pode-ser-atalho-para-preservar-empregos-no-rs/