La ley creada durante la pandemia podría ser un atajo para preservar el empleo en Rio Grande do Sul

En un comentario a InfoMoney, el socio Alexandre Fragoso Silvestre habla de la ley 14.437, creada durante la pandemia, que podría ser un atajo para preservar empleos en Rio Grande do Sul.

«Gracias a la ley, se preservaron muchos puestos de trabajo y las empresas pudieron mantener su tesorería. Desgraciadamente, la tragedia que ha golpeado al estado de Rio Grande do Sul es ahora también muy grande y sin duda dependerá de toda nuestra ayuda para recuperarse», recuerda Alexandre.

Consulte el artículo completo en https://www.infomoney.com.br/minhas-financas/lei-criada-na-pandemia-pode-ser-atalho-para-preservar-empregos-no-rs/

Publicaciones relacionadas

El nuevo Código Civil podría conceder una pensión a los animales de compañía y otorgarles el estatuto de seres sensibles

En un comentario a InfoMoney, Dandara Piani habla de la pensión que podrán cobrar las mascotas con el nuevo Código Civil. Según Dandara, la división de los gastos de las mascotas se hará proporcionalmente entre los tutores. «Pero se prohibirá la prisión civil en caso de impago de los animales de compañía», añade. Lea el artículo completo en https://www.infomoney.com.br/minhas-financas/pets-poderao-ganhar-pensao-e-status-de-seres-com-sentimento-em-novo-codigo-civil/

¿Impuesto sobre sucesiones? Sí, ha leído bien

En un comentario para It’s Money, la abogada Marina Chaves habla sobre la reciente decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que tiene un impacto significativo en la planificación patrimonial y sucesoria de las familias brasileñas, en un artículo de Robson Tavernard, socio de Blue3 Investimentos. «La validación por el STF de la recaudación conjunta del IR y del ITCMD representa un aumento significativo de la carga fiscal sobre las herencias, exigiendo una planificación aún más detallada y estratégica para proteger el patrimonio familiar», afirma Marina,…

8 preguntas y respuestas sobre la fiscalidad de las inversiones en el extranjero

El gobierno ha cambiado las reglas tributarias para las personas que tienen inversiones, entidades controladas o fideicomisos en el extranjero. Los cambios fueron publicados por la Medida Provisional (MP) 1.171, el pasado 30 en edición extraordinaria del Diario Oficial. En entrevista con ESTADÃO, Mariana A. explica sobre el MP, principalmente en lo que respecta a la tributación de entidades controladas y fideicomisos. Para leer la noticia completa, visite: https://lnkd.in/dzRqRccA